17 de abril de 2009

Durban II: Dos reflexiones más

“Es importante entender que, aunque la crítica a Israel no es antisemita en sí misma, hay algunas que lo son claramente, incluso aunque la palabra ‘judío’ nunca sea mencionada". Ésta frase, acuñada por el académico norteamericano Alan Dershowitz describe exactamente lo que ocurre con la modificación de la declaración final planteada para la cumbre Durban II "contra el racismo y la xenofobia" (comillas propias) que iniciará la semana que viene.

Y es que, según reseña el diario israelí Yediot Aharonot, aunque la declaración "omite las referencias al estado de Israel o al sionismo", mantiene el tono condenatorio a las operaciones militares israelíes y ratifican lo suscrito en Durban I, celebrada en Sudáfrica y caracterizada por una dura crítica a la política israelí.

Como sostuve hace meses en este espacio, todos estos elementos eran absolutamente previsibles, ante la naturaleza de los asistentes a Durban, cumbre que estará encabezada nada más y nada menos que por Mahmoud Ahmadinejad, tristemente célebre por ser un confeso negacionista del Holocausto y por sus intenciones abiertas de "borrar a Israel del mapa". Lo realmente preocupante es que a su lado se sentará Ban Ki Moon, secretario general de la Organización de Naciones Unidas... Una muestra más de cuál es el verdadero "imperio" que rige en la comunidad internacional, que no es ni el norteamericano ni mucho menos el israelí, sino el imperio del terror árabe e islámico, materializado, como también hemos dicho, en una Asamblea General compuesta mayoritariamente por países amparados por ese islamismo que, más que religión, se ha convertido en una verdadera ideología y praxis de la política internacional.

No hay comentarios.: